CONSEJOSNUEVO

Importancia de la higiene bucal

La higiene bucal es parte del nuestro autocuidado, ¿pero le damos la importancia que deberíamos?
El cepillado dental acompañado del uso de otros elementos auxiliares para la higiene bucal son parte fundamental del cuidado de nuestra salud y deberíamos tenerlo incorporado como un hábito bien establecido desde la infancia. Mantener dientes, encías y lengua limpios tiene beneficios que van más allá de la salud bucal.

El cepillado y el uso del hilo como parte de nuestra rutina diaria ayudan a remover y desorganizar la placa bacteriana que es la principal responsable del desarrollo de la caries, de las enfermedades de las encías y la halitosis (mal aliento).

Los buenos hábitos de higiene bucal no solo influyen en nuestro aspecto estético, ya que nuestra sonrisa es como una carta de presentación, que se asocia a nuestra autoestima, afecta nuestra comunicación y nuestras relaciones sociales, sino que nuestra boca y dientes participan de varias funciones importantes como la masticación, el habla y la deglución.

Perder algunos o todos los dientes por caries o problemas de encías puede determinar que tengamos que ser selectivos con el tipo de alimentos que consumimos ya que se empiezan a elegir alimentos blandos y que sean más fáciles de masticar, modificando así la calidad de nuestra alimentación.

La salud de nuestra boca repercute directamente en nuestra salud general ya que algunas enfermedades de las encías se asocian a la diabetes, enfermedades del corazón, partos prematuros y bebés con bajo peso al nacer.

Una dieta balanceada y la asociación adecuada entre los momentos de ingesta de alimentos e higiene también es importante. Se recomienda que el cepillado sea realizado luego de cada una de las comidas principales y antes de acostarse que es momento en el que pasamos más horas sin higienizar nuestra boca.

Incorporar otros elementos adicionales además del cepillo y la pasta dental, como el hilo dental, cepillos interdentales y enjuagues bucales suman para que nuestra rutina de higiene sea más completa.

Asociado a nuestro cuidado en casa, las consultas regulares con el dentista (mínimo una o dos veces al año) nos permiten realizar prevención y la detección precoz de cualquier situación a nivel bucal y poder evitar la necesidad de tratamientos más invasivos.

Cuidar nuestra salud bucal tiene un impacto en nuestra calidad de vida y la prevención es la mejor herramienta para poder lograrlo.

Dra Carla Figoli D’Angelo
Odontóloga
Luis Alberto de Herrera 1343 oficina 201
Celular 099653242

Share: