MODANUEVO

|baf Week, otra Fashion Week que se reinventa

La semana de la moda porteña cumplió 20 años y lo celebró a lo grande con un desfile que tuvo poco público respetando los protocolos de seguridad y que también se transmitió por Flow, una plataforma de contenidos prepaga. La jornada tuvo shows en vivo, bailes coreografiados y patinadoras. Pero, si bien cada marca tuvo su estética y su puesta en escena, hubieron dos cosas que se repitieron en la gran mayoría de las pasarelas. Por un lado la paleta de colores, en donde se vió mucho beige, rojo, el siempre clásico negro y verde claro. Y por el otro el piluso, que sin dudas fue el accesorio de esta temporada.

Abrió el evento Ay not dead fiel a su estilo rockero que se vio hasta en la elección de la música, porque eligieron a Charly García y fue la única marca que musicalizó de esta manera el desfile. Luego vinieron dos de -si se me permite dar mi opinión personal –  mis pasarelas favoritas, Sadaels y Valentina Karnoubi que tuvieron estéticas completamente distintas pero igual de impactantes. Sadaels, que se caracteriza por la apreciación al detalle, continuó con el realismo mágico que mostró en el cortometraje presentado en el Paris Fashion Week. La pasarela contó con looks monocromáticos, metalizados y prendas con volúmenes únicos. También usaron pantalones oversize, prendas asimétricas y bordados a mano. Y Valentina Karnoubi presentó una colección folk setentista cargada de estampados florales en blusas, faldas y vestidos vaporosos accesorizados con los lentes enormes característicos de la época, llevándonos al pasado por un ratito. Luego vino Garcíabello que fue la primera de varias marcas que decidieron incorporar el baile a las pasarelas, y fue la única en mostrar diversidad de talles en la elección de sus modelos. Su colección entera es de suprareciclaje, es decir que fue hecha con prendas que ya estaban en desuso y se las reutilizó para darles valor nuevamente.

blank

El evento se dividió en tres bloques que fueron divididos por los shows en vivo de tres artistas de trap de la escena local, que estuvieron vestidos por diferentes marcas. El primer artista fue Bhavi que estaba vestido por Levi’s con una campera de denim que tenía el protagonista de la serie Pokémon, Pikachu, en la espalda.

En la segunda tanda estuvo la marca vegana y sostenible, Nous Étudions, con la menor cantidad de modelos/bailarines. Y uso este término porque en realidad no hubo una pasarela tradicional, sino que bailarines utilizaron los diseños de la marca mientras hacian un coreografía de Margarita Morfino que se llamó ‘cuerpo colectivo’, en donde querían representar que si nos movemos todos juntos como una unidad somos mas fuertes.

blank

Luego vino otra de mis pasarelas favoritas que fue la de Raimondi con claras inspiraciones de la moda japonesa, que siempre está un paso más adelante. Y creo que eso ayudó al diseñador para responder a la pregunta que se hizo al momento de pensar esta colección ¿Cómo será la moda en el 2055? Y una de las cosas que se respondió es que la moda dentro de 34 años va a ser sin género y no va a seguir temporadas o tendencias.

blank

Luego fue el turno del segundo show de trap de la mano del Duki, que se vistió con prendas que hacía instantes habíamos visto en la pasarela del diseñador Roberto Sanchez, que estaba presentando su nueva colección de athleisure llamada kisses from Rober.

Al término del show comenzó el tercer y último bloque de desfiles en donde se presentó por primera vez la marca deportiva Fila que celebró sus 110 años con la colección White rock, inspirada en los diseños para montañistas que la marca vendía en los años 70. Luego Ginebra  presentó una colección de athleisure donde las modelos caminaban entre bailarines, al ritmo de la música que ponía el DJ que se encargó de musicalizar toda la jornada. A esta marca le siguió Anushka Eliott que se inspiró en sus viajes por oriente y creó una pasarela boho chic en tonos tierra, llena de detalles y telas únicas. La última marca que se presentó en esta jornada fue Kosiuko, con la colección más cargada de todas y con más cantidad de modelos. La pasarela la inauguraron patinadoras usando bikers y tops con brillos dándole  una estética ochentosa. Luego las siguieron las modelos usando outfits que combinaron brillos con animal print y batik con denim.

blank

Y a esta pasarela le siguió la cantante Cazzu, vestida por Jazmin Chebar, que no se presentó en el desfile pero decidió formar parte de otra forma creando un outfit único para que la cantante luzca en el escenario. Y combinando la estética de la marca con el estilo urbano de la cantante, y llegaron a un look bellísimo con un corset, una mini y unas maxi mangas en una tela floreada que respetaba la paleta de colores que suele usar la cantante, negro, dorado y violeta oscuro. Al término del show de Cazzu, todas las marcas juntas hicieron la pasada final y despidiendo este aniversario único para el BAF Week.

Aida Raddi Corbari 

Share: