3 pasos para renovar tu menú y sentir la diferencia en tu figura, tu energía y tu piel.”
Pleno invierno y es hora de darle un boost a tu salud – qué mejor que sumar unos días detox.

Con “detox” nos referimos a comer mejor y hacer unos días ultra saludables. Vamos a sumar de lo bueno y dejar afuera lo no-tan-bueno.

Comer bien no tiene por qué ser rebuscado. De hecho, es simple: apuntá a lo natural.

El organismo puede desintoxicarse por sí mismo, pero cuando cuidamos nuestra alimentación y nuestro estilo de vida, estamos ayudándolo a cumplir con esas funciones. En el mundo actual, con la sobrecarga de tóxicos además del nivel de estrés que seguramente estés navegando ahora, que literalmente te desgasta, la ayuda desde la alimentación se volvió clave.

¿Es para mí?

¡Es para ti sí!

  • Estás empezando a experimentar con la alimentación saludable y querés un empujón que te ayude a ver la diferencia.
  • Ya sos de comer bien, pero sabés que parte de mantenerte motivada es variar.
  • Estos últimos meses te pasaron por arriba, los buenos hábitos se escaparon corriendo y ¡es hora de retomarlos!

Sea donde sea que te encuentres, HOY es un excelente momento para un empujón saludable.

blank

Estas son las 3 claves para empezar.
Antes de leerlas, abrí un documento en Word, o Google Docs o ten cerca tu cuadernola favorita.
Los cambios no los vas a sentir por saber la teoría sino por pasar a la acción.
Primero tenés que verte haciendo estos cambios.
Y allí vas a estar preparado para pasar a la acción.

En cada clave que te sugerimos abajo, completá la consigna. Así al finalizar tenés tu mini plan de acción para empezar. #VosPodés
Acordate: no tiene por qué ser todo perfecto, simplemente tenés que empezar e ir generando constancia. Los mejores resultados vienen de tus hábitos.

Las 3 Claves para un Boost Detox

#1. Decidí cuántos días vas a hacer un Detox. 
Tener un marco de tiempo te centra, te ayuda a monitorearte en tus avances y en los inevitables tropezones de la vida. Te recomiendo elegir entre 7 y 21 días. Si te animás, ¡elegí 30!
Consigna: Escribí a cuántos días detox te comprometés contigo misma + cuándo empezás.

blank

#2. Sumá de lo bueno.
Aprender a comer saludable puede ser todo un proceso, especialmente porque no es sólo información que uno tiene que conocer sino hábitos que tenemos que “des-conocer”. Muchas veces sentimos que hay demasiada información sobre alimentación en el mundo y hasta se siente que todo es contradictorio y está especialmente diseñado para confundirnos.
Lo triste es que en muchos casos es así. Literalmente.
Por eso queremos recordarte que vos ya tenés muchas herramientas excelentes dentro tuyo. Ya leíste un montón de libros y artículos que resonaron contigo, capaz que hasta hiciste algún curso, tomaste clases, y sobre todo tenés la experiencia de tu vida. Vos sabés lo mal que te sentías cuando hiciste esa dieta extrema, sabés qué comidas no se llevan muy bien con tu pancita y algo me dice que ¡también sabés que esos alimentos naturales te hacen mucho bien!

Algunas ideas para empezar:

  • Más natural, menos ultraprocesado.
  • Más enteros, menos refinados.
  • Más agua, menos refrescos.
  • Más jugo verde, más verdes punto y más colores.

Consigna: Escribí qué alimentos vas a priorizar durante tu detox. Puntos dobles si tenés algunas recetas a mano de cómo los vas a preparar.

#3. Cuidar tus horarios.
Es un paso simple, pero woooah cómo nos cambia!
Es fundamental para cuidar tu figura y tu energía.
Apuntá a comer cada 3-4 horas, y si se te va a ir más de eso hace un snack saludable entre medio.
Consigna: Escribí tus horarios ideales (y ¡posibles!) en tu día base, por ejemplo: desayuno 7.30hrs, snack 10hrs, almuerzo 12hrs, merienda a las 16hrs, cena a las 20hrs.

 

Share: