Gordofobia

La gordofobia podría definirse como un sentimiento de repulsión hacia las personas con exceso de peso y que se apartan de los patrones estéticos establecidos.
Hablar de gordofobia es hablar de una sociedad que humilla, invisibiliza, maltrata, ridiculiza, excluye y violenta a un grupo de personas por el hecho de tener una determinada característica física: la gordura.
Lamentablemente, en algunos casos, este sentimiento de repulsión puede llegar a transformarse en actos físicos y verbales hacia las personas con sobrepeso. Debido a esta discriminación tan extendida se sufre ansiedad, depresión, agorafobia.
La sociedad en la que vivimos enseña que lo valioso y saludable es lo ágil, lo rápido, lo dinámico. Por lo tanto, todo lo que se asocia a lento, pesado y voluminoso es percibido como inferior. Y esto explica el acoso social que sufren las personas con exceso de peso, que dinamitan el ideal de delgadez que estimula la sociedad contemporánea.
Teniendo en cuenta dicho contexto social es pertinente transmitir que es necesario ser cuidadosos con el lenguaje y por tal razón utilizar la expresión persona con obesidad para no culpabilizar al paciente. Es importante remarcar que la obesidad es una enfermedad como cualquier otra y que no hay por qué estigmatizarla con insultos o bromas de mal gusto. Es necesario, urgente, tomar conciencia de lo que pueden herir nuestras palabras para así comenzar a generar cambios en nuestra sociedad.