LIBROS

La isla de las mujeres del mar
Lisa See

Salamandra

Hace unos catorce años atrás llegaba a nuestras librerías, “El abanico de seda” allí descubrimos a una nueva escritora norteamericana de ascendencia china, que nos narraba sobre la relación de amistad entre dos niñas en la China del siglo XIX.

Ahora vuelve sobre la amistad y el papel de las mujeres, en una bella e introspectiva novela ambientada en la isla de Jeju (Corea del Sur) espacio reconocido por la UNESCO como patrimonio de la humanidad.

Las dos mujeres son buceadoras, sin un equipo de buceo y sin ayuda de respiradores, logran alcanzar los 20 metros de profundidad. Se dedican a cosechar los frutos del mar y cazar animales acuáticos, son las “haenyeo” en la isla, proceden de diferentes entornos familiares, durante muchos años, las dos jóvenes aprenden y superan las exigencias físicas y los fracasos emocionales del trabajo, forman una linda relación de amistad, al tiempo que sus vidas se verán envueltas en acontecimientos trágicos y extraordinarios como la Segunda Guerra Mundial, la Guerra de Corea y sus secuelas inevitables, como la aparición de los teléfonos celulares, las nuevas políticas en la isla. Vivir y transcurrir estrechamente no será suficiente para que esa amistad perdure, algo que escapa a su control, termina quebrando esa relación.

“La isla de las mujeres del mar”,más allá de la entrañable narración, es un retrato cultural vívido de la isla de Jeju, que si bien fue declarada patrimonio de la humanidad, sigue sufriendo ser un punto estratégico militar en Asia, pero también nos devela las atrocidades sufridas por la guerra y las manipulaciones políticas mundiales, tanto de Corea como de EEUU y Rusia. Una vez más Lisa See pone en su obra esa mirada diferente y celebra la fuerza de las mujeres y la fortaleza de la amistad.

Reseña: Leo Silveira

Share: