Higiene en el maquillaje

“Cuidémonos a nosotros mismos y a los demás” frase que estamos escuchando con más frecuencia que nunca estas últimas semanas. Nos hemos enfrentado a una situación que nos lleva a replantear y extremar las normas de higiene. A practicar hábitos que bajo ninguna circunstancia deben ser subestimados y que colaboran con nuestra salud. Cuando recurrimos a un maquillador profesional es de esperar que esa persona conozca y practique todos los protocolos para desinfectar sus útiles de trabajo y practicar un maquillaje profesional sin ningún tipo de riesgo.
Pero también es importante adoptar ciertos hábitos de higiene cuando nos estamos maquillando nosotras mismas o si compartimos nuestros productos con otras personas.
Brochas
Tanto si usas los pinceles y brochas de forma profesional o personal, es importante mantener nuestros productos beauty en perfecto estado. Con una correcta limpieza de los útiles de maquillaje eliminamos bacterias y toxinas y evitamos infecciones en la piel, además de alargar la vida útil de éstos.
Limpieza: podemos utilizar un jabón con pH neutro, el jabón de coco es un gran aliado en estos casos. Para los pinceles sintéticos con los que utilicemos los productos en crema como correctores o bases podemos aplicar primero un poco de aceite de coco para retirar con facilidad el producto y luego lavarlo con agua tibia y jabón neutro. Enjuagar abundantemente hasta que al agua salga limpia.
Secado: Es muy importante dejar secar el pincel en horizontal, nunca hacia arriba y que la virola (la base de metal de la brocha) esté siempre seca. Si la virola se queda húmeda hará que las cerdas se desprendan del pegamento y terminen por caerse.
Frecuencia: Si los pinceles y brochas son de uso profesional recomiendo limpiarlos cada uso. Si son de uso personal recomiendo limpiarlos cada semana.
Conservación de los productos
Evitar la humedad. No debemos guardar el maquillaje en el baño, ya que se acumula muchísima humedad que podría afectar a los productos, y también se acumulan gérmenes que pueden acabar en los productos.
Importante: Recordemos que la higiene del maquillaje no solo consiste en la limpieza de los pinceles. Cuando se va a comenzar un servicio de maquillaje es fundamental empezar por desinfectarnos las manos.
Este paso es importante tanto de forma profesional sino también personal, antes de tocarnos la cara ya sea para limpiarla o maquillarla es importante limpiarnos las manos previamente, en ellas se acumulan bacterias y gérmenes que irían directos a nuestra piel y ojos.